Un vínculo entre generación y generación: cómo el estilo es capaz de trascender lazos familiares y poner de acuerdo modernidad y tradición
La firma Hackett London, reconocida por su maestría a la hora de aunar calidad y diseño actual en el armario masculino, lanza la campaña primavera-verano 2025 en familia con dos leyendas vivas del motor, Carlos Sainz padre y Carlos Sainz hijo.

‘En la modernidad no hay nada que esté hecho para durar’. En este aforismo que sentenció en más de una ocasión el filósofo Pierre Sansot, conocido por analizar las pequeñas cosas cotidianas que dan sentido a la vida, no tuvo en cuenta el valor de la tradición sobre la construcción de un presente. Es el caso de los valores que transmite un padre a un hijo, un vínculo indestructible que simboliza ese equilibrio anhelado entre tradición y modernidad.
Esa puesta en valor del legado, y en concreto de la evolución de un estilo capaz de superar las barreras del tiempo y acercar a generaciones muy distintas, inspira la campaña primavera-verano 2025 de Hackett London, la firma que ha captado durante décadas la esencia de un estilo único que se adapta a cada etapa del hombre. Bajo el rótulo de Tradition & Modernity, cuenta en esta ocasión con dos protagonistas de excepción, el dúo formado por Carlos Sainz padre y Carlos Sainz hijo, conocidos tanto por su éxito internacional en los deportes de motor como por un estilo de líneas depuradas, convertido en todo un referente para el armario masculino.

Un tándem sin igual que contrapone la energía de la juventud y el lenguaje contemporáneo inherente a la última generación Sainz, frente a la confianza y sabiduría que encarna el dos veces Campeón del Mundo de Rally y Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020. “La familia, la artesanía y el estilo son cosas que valoro profundamente, y Hackett London representa todas ellas. Además, tener la oportunidad de compartir esta experiencia con mi hijo por primera vez es algo extremadamente especial para mí”, declara el galardonado deportista.
La colaboración con Carlos Sainz hijo –quien se une esta temporada al equipo británico Atlassian Williams Racing– y su legendario padre, añade en las palabras de la firma una dimensión emocionante a la campaña de Hackett London. Esta asociación refuerza la larga relación de Hackett London con el automovilismo, y refleja una pasión compartida llena de logros personales. “Estoy muy orgulloso de unirme a la familia Hackett London en 2025 junto a mi padre. He sido fan y cliente de la marca durante muchos años, y Hackett no es ajena al mundo del automovilismo, así que es natural que nuestros caminos se crucen y que comencemos juntos una relación emocionante”, confiesa el joven Sainz, que admite haber heredado de su padre, además de la pasión por el deporte de motor, su gusto por la ropa de calidad, en el que Hackett London encaja perfectamente con su visión mutua del estilo.

Inglaterra, país de origen del fundador Jeremy Hackett, que en 1983 puso en marcha su primera tienda de ropa tras su paso por Savile Row, es el escenario de una cuidada campaña fiel al estilo cosmopolita de la marca. Una mansión británica rodeada de majestuosos jardines en la campiña, es testigo de momentos únicos entre padre e hijo construidos bajo el respeto mutuo de su propia individualidad. Ese pequeño pero sublime gesto de anudarse una corbata, compartir una partida de backgammon o un paseo en descapotable son escenas que reflejan un estilo único, destinado a perdurar de generación en generación.

El objetivo de Arnaldo Anaya-Lucca, fotógrafo puertorriqueño asentado en Nueva York que ha dado una mirada renovada a las campañas masculinas este milenio, es el encargado de retratar estas escenas cotidianas de padre e hijo acompañadas de una cuidada selección de prendas para cada momento del día. Para una cita de etiqueta en familia, por ejemplo, un joven Sainz ejemplifica la maestría británica en el tailoring de última generación, ataviado con traje de príncipe de Gales en mezcla de lana, seda y lino, que completa con el distinguido cuello Knightsbridge en la camisería. Su padre, en cambio, personifica los valores atemporales de la sastrería con un traje azul merino de 100% lana fina, acompañado con una camisa de sarga de algodón y un chaleco cruzado de lino. Sublime en ambos casos.

Con una colección de prendas versátiles –desde blazers relajados a chaquetas en acabado delavé y jerseys de punto suave– que ponen la comodidad a la misma altura que la estética para cualquier ocasión o devaneo climático, el momento smart casual que refleja la campaña es ese ideario de estilismo que resuelve la próxima temporada de un plumazo. Así lo refleja Carlos Sainz (hijo) en diferentes escenas cotidianas y ligadas al deporte, ya sea vistiendo un polo fino de algodón y seda bajo una sobrecamisa de ante, pantalones en denim artesanal y mocasines Burton; o con la versión impermeable y sin forro de la chaqueta Velospeed, un icono de entretiempo que encarna el estilo contemporáneo de Hackett.

Este closet nutrido de hitos modernos como un blazer ligero de piqué o camisetas de punto con rayas marineras, camina en consonancia con el estilo de su progenitor, con propuestas tan cuidadas como funcionales. Carlos Sainz (padre) ejemplifica esa forma liviana y estética de enfrentarse al verano que acompaña a camisas de lino ligeras, prendas de punto suaves y pantalones chinos. “El enfoque de la marca hacia las prendas atemporales y tradicionales con un toque de modernidad me da confianza en que siempre tengo múltiples opciones para vestir adecuadamente en cada ocasión. Es la combinación perfecta”, revela Sainz. El secreto, sin duda, para que un estilo perdure de generación en generación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.